Esos seres de pequeña estatura que lloran en el avión, los que se cuelan en las colas para entrar a los sitios, los que se sacan mocos y los que te sonríen sin saber por qué. Todos estos nos suenan bastante, nos los encontramos en casi todos nuestros viajes y nos guste o no están haciendo lo mismo que nosotros, viajar.
Cuando llegamos a ciertos destinos, nos encontramos a otros. Éstos, especialmente en los países subdesarrollados, son muy diferentes.
Aquí lloran porque tienen hambre, se cuelan por necesidad y te sonríen porque para ellos puede significar muchas cosas. Estas personitas muchas veces son utilizadas como herramientas para ganar dinero. No queremos con esto juzgar a los adultos que lo permiten, a veces es la necesidad la que les obliga a hacerlo.
Por eso creemos que es importante entender que no podemos potenciar esto. No debemos comprar las cosas que los niños nos ofrecen, no debemos darles propinas y no debemos quitarle gravedad al problema. Si queremos colaborar, podemos apoyar causas que realmente ayudan a la inserción de estos niños en programas escolares, podemos donar a asociaciones y organizaciones que luchan contra el turismo de explotación sexual infantil, podemos comprarles comida o simplemente cubrir alguna de sus necesidades inmediatas, pero nada más.
La infancia tal y como la conocemos tiene muchas versiones distintas, algunas son verdaderamente duras. En algunos de nuestros viajes nosotras mismas hemos visto de primera mano situaciones que no le desearíamos a ningún niño. Al fin y al cabo, viajar te hace consciente de la cantidad de realidades diferentes que existen y que ignoramos a diario ya sea por desconocimiento o por lejanía.
Desde nuestra posición, como consejeras y organizadoras, nos gustaría pediros que practiquéis un turismo responsable en este aspecto y hagáis todo lo posible por mejorar estas situaciones tan vulnerables. Sería genial que el viajar, aparte de darnos experiencias brutales, les diera muchas oportunidades a ellos.
Ojalá que el fin del mundo os pille viajando.
XOXO